Guía Yoast SEO. Configuración, mitos y verdades

Es probable que ya hayas oído hablar de Yoast SEO y que mires cómo tus amigos lo utilizan. La mayoría de las veces lo conseguimos instalado en proyectos desarrollados en WordPress y lo utilizamos de forma básica.

Sin embargo, en esta oportunidad te enseñaré a entenderlo de principio a fin y a configurarlo de manera personalizada. Soy Milton Castro, y quiero que saques el mayor provecho a este complemento SEO que puede ayudarte a mejorar tu contenido y la forma cómo Google lo valore.

Estás preparad@???? Empecemos…

¿Qué es Yoast SEO?

Se trata de un complemento de WordPress diseñado para ayudarte a controlar factores de SEO on page referentes al contenido, visibilidad y estructura de tu web. Es un plugin potente, pues son muchas las opciones avanzadas que te permite configurar sin que tengas que editar código fuente.

Además, te ofrece opciones de visibilidad y formato ante los motores de búsqueda y redes sociales. Te ahorra tiempo y esfuerzo, a la vez que te ayuda a comprobar si vas completando cada caso de manera correcta.

Ventajas de utilizar Yoast SEO

Existen muchos plugins de SEO disponibles en versión gratuita o de pago para WordPress. Sin embargo, este complemento compite y gana holgadamente contra el resto gracias a una serie de beneficios que enseguida te muestro:

  • Rápida instalación: Podrás instalarlo de forma sencilla desde tu propio editor de WordPress o descargando sus archivos. No tardarás más que unos segundos.
  • Configuración y uso intuitivos: Desde el primer momento notarás lo fácil que es configurar todas sus opciones. De la misma forma, al momento de usarlo todo es sencillo e intuitivo.
  • Gratis: Aunque existe una versión de pago, la instalación inicial es gratuita y puedes usar esta versión libre por tiempo ilimitado.
  • Compatible con otros plugins: Al instalar este plugin SEO notarás como automáticamente se combina con otros complementos como WooCommerce, y con plantillas como Divi. También es aceptado por cualquier theme WordPress y constructores como Elementor.
  • Optimización global y específica: Las opciones de configuración, optimización y mejora de Yoast van enfocadas al sitio web en general, pero también a páginas o entradas específicas. Por ello, tienes la ventaja de poder personalizar gran parte del SEO on page de tu web sin problemas.
  • Claridad y precisión: Las instrucciones y recomendaciones de esta herramienta son muy claras y no dan cabida a dudas o ambigüedades

¿Cómo utilizar Yoast SEO?

Es el momento de aprender de manera precisa cómo utilizar Yoast SEO como apoyo a tus tareas de posicionamiento orgánico en tus proyectos. Te mostraré paso a paso todo lo que debes completar y comprender para dominar esta herramienta por completo:

Descarga e instalación

Descargar YoastSEO es más simple de lo que cualquiera puede pensar. De hecho, la simpleza de su instalación es similar al caso de los demás plugins de WordPress.

  • A través de wordpress.org: Es posible entrar en wordpress.org y buscar el apartado de plugins. Allí deberás escribir Yoast  SEO en el buscador y aparecerá disponible para su descarga. Luego tendrás que entrar en el administrador de plugins de tu instalación de WordPress y subir el fichero que has descargado.
  • Desde el editor de plugins: Si no deseas descargar el fichero a tu ordenador y luego subirlo a tu instalación de WordPress, solo tendrás que ir a la sección de plugins de tu usuario en el CMS y  buscar Yoast SEO. Luego has click sobre “Inatalar”, y en unos segundos estará listo. No olvides hacer click en “Activar” después de la instalación.

Configuraciones iniciales

Esta utilidad es muy versátil, por lo que podrás hacer configuraciones personalizadas de forma permanente sin demora. Pero existe un grupo de configuraciones iniciales importantes de definir según el estilo de tu proyecto.

Te enseñaré los ajustes que deberás hacer justo después de instalar el plugin para que todo funcione de forma precisa.

Lo primero que debes saber es que después de la instalación aparecerá en la barra lateral izquierda la pestaña “SEO”. Allí encontrarás las distintas pestañas por donde deberás hacer un recorrido y realizar los ajustes recomendados:

General

Esta opción será la primera que verás en la lista de configuraciones de Yoast SEO. Encontrarás tres pestañas con estos nombres:

  • Escritorio: Allí verás todos los avisos o problemas que el Plugin quiera comunicarte y que son de gran importancia para la salud SEO de tu sitio.
  • Características: Verás una serie de opciones que podrás desactivar según tu conveniencia. Por defecto todas están activadas, y mi recomendación es que permanezcan así.
  • Webmaster Tools: Son campos de texto destinados a la integración con las distintas consolas de indexación de los motores de búsqueda. Puedes ingresar, por ejemplo,  código de verificación de search console y así facilitar el trabajo de indexación.

Apariencia en el buscador

Es el momento de enseñarte cómo mejorar la apariencia en el buscador y el los perfiles sociales con ayuda de este plugin de SEO. En este apartado tienes todo lo que necesitas para configurar las opciones que eleven tu CTR. Te mostraré las pestañas más importantes de configurar:

  • Tipos de contenido: En esta pestaña deberás dejar activadas las opciones de “mostrar entradas en los resultados de búsqueda”, y “Yoast SEO” caja meta. La opción de “ficha en vista previa de Google”  debes activarla si tu web representa a una empresa o corporación.
  • Taxonomías: Debes activar la opción de mostrar categorías en los resultados de búsqueda solo si colocarás un texto descriptivo en la categoría, y estas representan una búsqueda habitual de los usuarios de tu sector. También deberás eliminar el prefijo de las categorías en todos los casos.
  • Archivo: Desactiva todas las funciones de archivos de autor a menos que desees posicionar una web donde los autores sean el centro de atracción de los visitantes.
  • Migajas de pan: Son ideales en webs donde las categorías y subcategorías sean muy profundas, y desees facilitar la navegación sin tener que acudir al botón atrás. Esto también beneficia al trabajo de rastreo.
  • RRSS: Configura esta opción según tus preferencias de viabilidad en las redes sociales.

Search Console

Esta opción ahora mismo se encuentra desactivada, pero en algún momento servía para mostrar estadísticas directas de Search Console en tu plugin SEO.

Social

Este apartado sirve para configurar de maneara más personalizada tu conexión con las redes sociales. Es así como tienes la oportunidad de presentarte ante tu audiencia con menos esfuerzo y según tus necesidades.

Herramientas

Se incluyen una serie de herramientas que en algún momento pueden ser de utilidad, no solo en el trabajo SEO si no en el trabajo de desarrollo y organización en general. Veamos algunas:

  • Importar y exportar: ¿Ya has configurado Yoast en tu sitio de una manera determinada y no quieres repetir el proceso para otra web? Solo deberás exportar la configuración establecida y usarla tantas veces como desees.
  • Editor de archivos: Te permite editar archivos importantes como el directorio .htaccess o el robots.txt.
  • Editor masivo: ¿Quieres editar los títulos, metadescripciones, o slug de muchas publicaciones? Con este editor masivo no tendrás que hacerlo uno por uno, puedes hacer una edición masiva estándar más sencilla.
  • Contador de enlaces de texto: En la mayoría de los proyectos SEO es interesante saber el conteo de tus enlaces internos. Con esta función puedes lograrlo cómodamente.

Premium

Esta interfaz te invita a pasar ti versión Yoast SEO gratuita a una versión de pago con funciones más avanzadas.

Uso habitual

Ha llegado el momento de enseñarte cómo es el uso habitual de Yoast SEO una vez que has completado su configuración inicial. Al crear una página o entrada verás al final del editor de texto algo como esto:

Allí deberás apoyarte en las pestañas de SEO, Legibilidad, y Social.

  • SEO: Podrás mirar qué tan bien está el SEO de tu artículo desde su contenido, densidad de palabras clave y enlaces. Si todo está bien, entonces este indicador se marcará en verde. Si no, puedes que lo veas en amarillo o rojo, y tendrás que leer entre los avisos para saber qué puedes mejorar.
  • Legibilidad: Verás si las características de tu texto son ideales para una lectura fluida y adecuada al SEO. También tienes la oportunidad de ver sugerencias que el plugin te marca, y el típico indicador de colores para saber si todo va bien.
  • Editar snippet: Es una de las áreas más útiles de Yoast SEO pues te permite editar la URL para hacerla más amigable, personalizar tu metadescripcón, y construir un título SEO que impacte en tu CTR.
  • Opciones avanzadas: También son muy convenientes de ajustar pues te permiten definir se esa entrada o página en particular es indexable por los motores de búsqueda. También puedes definir que todos los enlaces sean “no follow” y establecer URLs canónicas para estas entradas o páginas.

Mitos y verdades de Yoast SEO

Son muchas las dudas que han surgido a lo largo del tiempo con respecto a este plugin de SEO. Es por ello que he decidido reunir las preguntas frecuentes de Yoast SEO y ayudarte a resolver estas interrogantes.

Algunos mitos se han creado alrededor de este complemento de WordPress y ahora conocerás la verdad. Empecemos:

¿Si no instalo Yoast no posiciono?

Falso. Muchos sitios web están en los primeros resultados de búsqueda aún sin utilizar Yoast SEO o ningún plugin para posicionamiento. Este tipo de complementos son de gran ayuda, pero de ninguna forma son imprescindibles.

¿Es realmente el plugin de SEO más instalado?

Cierto. A pesar de que existen otros competidores, este plugin es el más instalado tanto en su versión gratuita como en su versión pro.

¿Siempre debo tener todo en verde?

Falso. El semáforo de Yoast es solo una referencia, pero no es obligatorio darlo todo por tener las lecturas completamente en verde. De hecho, algunos shortcode de otros plugins hacen que el semáforo cambie a amarillo sin que esto quiera decir que hay problemas serios que puedan afectarte.

¿Es aconsejable cambiar la URL en Yoast?

Cierto. En WordPress la URL por defecto de cada entrada se genera a partir del título H1. Pero lo más recomendable es modificarla por una más corta y amigable.  

¿Merece la pena Yoast SEO Premium?

Depende. Si tus proyectos en WordPress requieren un completo control de múltiples palabras clave, y deseas que tus editores o webmasters controlen hasta el último detalle, entonces debes invertir en la versión Premium. Sin embargo, al la mayoría de los proyectos, con la versión free es más que suficiente.

¿Es Yoast SEO garantía de posicionamiento?

Falso. Instalar y utilizar este plugin no garantiza que tu web posicionará de manera inequívoca, o en un corto plazo. Son muchos los factores que pueden influir en tu posicionamiento y que no pueden ser controlados por ningún plugin de SEO.

Hasta aquí mi guía Yoast SEO para principiantes o expertos SEO. Si tienes alguna duda con el uso o configuración de este plugin, solo contáctame.