Cómo aumentar audiencia en YouTube

Crear videos y tubirlos a YouTube es una fuente de tráfico que no debe tubestimarse. ¿Sabías que YouTube es el segundo motor de búsqueda más utilizado, después de Google, y que recibe más de mil millones de utuarios al mes?

Además, YouTube es propiedad de Google. Tus videos se pueden indexar y también aparecer en los retultados de la página SERP.

YouTube permite, tanto insertar llamadas a la acción, como aprovechar el espacio de descripción del video para agregar enlaces a tus páginas e invitar a los utuarios a visitarlas. Si el tema que estás tratando lo permite, te recomiendo que grabes videos, los optimices y los tubas a YouTube. Si los videos son valiosos, pronto comenzarás a recibir nuevas visitas a tu sitio y aumentará significativamente tu audiencia.

En esta entrada te mostraré cómo aumentar la audiencia en tu canal de YouTube y cómo sacar el mayor provecho a esta poderosa herramienta.

Publicar regularmente         

Si deseas que los utuarios visiten tu sitio repetidamente, publica nuevos artículos de forma regular. Al publicar de manera irregular, corres el riesgo de perder el interés de aquellos a quienes les gusta tu contenido pero no encuentran nuevas cosas al visitar tu canal.

Además, cuantas más publicaciones interesantes tubas, más verás la mayor capacidad de fomentar las conversaciones con tus visitantes (a través de comentarios), obtener más comentarios y lograr un aumento en la indexación en los motores de búsqueda.

Comparte

Te presento una regla de oro para los creadores de contenido en YouTube, que nunca pasa de moda y siempre juega un papel clave en el éxito de un sitio. Pide siempre a los lectores que compartan tu contenido.

Puede parecer obvio, pero las recomendaciones de otros utuarios son una excelente manera de atraer nuevo tráfico de calidad y, por lo tanto, aumentar las visitas a tu canal web. En los comentarios puedes incluir los enlaces a tus redes sociales o a tu blog y así aprovechar al máximo cada visita.

Motivación al máximo

Uno de los aspectos que debes mantener siempre en alto es la motivación. Es recomendable que elijas un nicho o sector que de verdad te agrade y que te mantenga entusiasmado.

A medida que baja tu interés y tu motivación, bajará el ritmo de trabajo. Esto puede terminar por hacer morir el canal, en especial si al principio no recibes las ganancias o la monetización que se espera.

Para ello procura crear una comunidad que te genere ese vínculo y esa motivación que requieres para continuar.

Construye una hoja de ruta y cúmplala

Intenta subir tus videos en horarios regulares durante la semana. Hazle saber a tus seguidores cuándo está disponible el próximo video y verás que será más probable que estén atentos una vez que lo cargues.

Las personas tienden a suscribirse a aquellos canales que publican contenido de forma regular y no a aquellos que no están bien programados.

Etiqueta tus videos correctamente

Verifica que todas tus ‘etiquetas’ coincidan con el contenido del video. Si alguien busca algo y aparece tu video mal categorizado, no lo verán por más de un par de segundos.

Las buenas etiquetas asegurarán que tus videos se muestren en búsquedas relevantes.

Utiliza varias etiquetas compuesta además de palabras sueltas. La gente suele buscar por frase.

Tómate un tiempo para darle un buen título al video

Un título bien compuesto destaca en las búsquedas en comparación con uno bueno. Digamos, por ejemplo, que estás haciendo un video sobre cómo hornear galletas. Un mal título será “Horneando unas buenas galletas”. Uno mejor podría ser “Hornee excelentes galletas crujientes en menos de 15 minutos”.

El segundo título está mucho más descrito y contiene más palabras clave útiles para la investigación. Además, posee elementos que resultan más atractivos para el lector.

Mira este artículo sobre cómo generar buenos títulos para entradas y videos.

Proporciona una descripción útil

Solo las primeras líneas serán visibles cuando el video compare los resultados de la búsqueda. Así que asegúrate de que el comienzo sea lo suficientemente descriptivo para explicar de qué se trata el video.

Es buena idea incluir algunas palabras clave relacionadas con la intención de búsqueda, pero no lo sobrecargues o será difícil de leer.

Escribe el guión.

En la medida de lo posible, para hacer videos exitosos es buena idea escribir un guión. Al escribir un guión podrás crear algo consistente y agradable para tus lectores. También evitará que te salgas del tema y hará que te concentre en el contenido para tu audiencia.

Empiza con una “introducción persuasiva”

La introducción es una de las partes más importantes del video. Debe captar la atención del espectador, definir los temas y las direcciones del video y hacer que el espectador quiera seguir adelante. Puedes hacer esto con presentaciones personales, gráficos, clips sobre lo que está por venir y más.

La introducción debe ser breve pero intensa. A los espectadores no les gusta quedarse en él durante más de 10 a 15 en vídeos que no les interesa. Incluye títulos, gráficos y presentaciones. Conéctalos rápidamente y comienza luego con el contenido real.

Acelera el contenido

Es fundamental que tu vídeo mantenga pegado al espectador sin aburrirlo. No te detengas en cosas poco interesantes y continúa con la acción.

No intentes llenar demasiado un segmento con información. Si tu video es informativo, considera dividir el contenido en partes. De esa forma, el espectador no se verá abrumado por todo lo que necesitas comunicar

También asegúrate de tener suficiente contenido para justificar una cierta extensión. Si el espectador no está interesado ni siquiera por un segundo, es más probable que cambie de video.

Para videos más largos, agrega pequeños cortes donde el ritmo se ralentiza. De esta manera, el espectador tendrá un momento para reflexionar sobre lo que vio antes de continuar.

Termina con una buena despedida

Al final de tu video, no saludes apagando la cámara. Pide a tus espectadores que sigan tu canal, enlacen tus videos en su página de Facebook o pídeles que dejen un comentario. Todo esto dará lugar a una mayor visibilidad y, por tanto, a más interacciones con tus seguidores.

Usa pantallas finales para agregar el botón Suscripciones dentro del video. Comprueba que no está bloqueando ninguna acción y guárdalo para el segmento final.

Un servicio de consultoría SEO dirigido y eficaz

Es probable que no tengas demasiado tiempo para organizar cada detalle en tu canal de YouTube. También puede darse el caso de que estés tan entusiasmado por crear contenido que no tengas ánimos de enfrentar el aspecto técnico.

En cualquier caso, si tu proyecto es importante para tu perfil o tu empresa, mi consejo es contratar a un consultor SEO experto. Este profesional te ayudará a impulsar tu canal de YouTube y conseguir las conversiones y visitas que necesitas. Si tienes alguna duda o deseas una asesoría personalizada, contáctame.