Conocer gente del medio digital que vaya en la misma onda que tú es genial. Más aún cuando, entre todos, podemos generar aportes para el crecimiento de la comunidad.
Nuestro cicle de SEO-Entrevistas empieza con una joven promesa en el mundo del marketing de redes sociales. Se trata de Alejandro Castro Valín, Consultor de Instagram y Facebook Ads, que ha venido incursionando con pasos muy sólidos en el mundo de la publicidad digital.
En Redactar Para hemos tenido el gusto de conversar con él, y nos ha contado cosas fantásticas sobre su trayectoria y proyectos.
Hemos logrado la oportunidad de ver y comprobar sus sólidos conocimientos en Facebook Ads. Además, es todo un entusiasta y metódico en el asunto del emprendimiento y crecimiento personal.
Nativo de Galicia, España, ha vivido desde siempre en Ourense, y ha dedicado buena parte de su juventud a formarse en publicidad digital y redes sociales.
Sin más preámbulos, veamos lo que Alejandro ha querido mostrarnos de su vida como emprendedor online:
1-¿Cuándo empezaste a trabajar en Internet?
A nivel profesional, llevo relativamente poco tiempo trabajando en Internet. Empecé mi proyecto hace solo 6 meses y la verdad es que de momento, pese a algunas dificultades que se me presentan por iniciar “solo” esta aventura, me siento muy feliz de querer cumplir el sueño de mi vida.
2-¿Cómo descubriste que es rentable vivir de Internet?
Está claro que la rentabilidad de un negocio es importante, pero nunca pensé hasta hace poco si mi pasión era rentable o no.
Está claro que cuando te sumerges en el mundo del autónomo tienes que hacerlo con la mayor pasión del mundo porque si no es así tienes los días, o meses contados.
Pero de pasión solo no se vive, por eso necesitaba ayuda de manos expertas que me ayudasen en el tema de la rentabilidad del negocio y que me cogieran de la mano para empezar en el duro mundo del emprendimiento.
Por ello me decanté por la formación del master de la escuela de Marketing and Web, que actualmente me están ayudando a que mi futuro negocio sea sólido, fiable y rentable.
3-En el momento que empezaste ¿Pensaste ir en la dirección que ahora llevas?
Para nada.
Al principio, cuando comencé a adentrarme en el mundo del marketing digital, parecía un pollo sin cabeza.
No entendía muy bien qué cualidades debía cubrir como profesional, pensaba que tenía que saberlo todo y ese fue uno de mis errores.
Empecé a formarme en múltiples sectores del marketing pensando que tenía que estar formado en todas las materias.
Asumo que todo ese descontrol fue mío, pero las ofertas de trabajo de mi zona me mantuvieron equivocado ya que pedían que tuvieses múltiples conocimientos en el área del marketing.
Ese error que cometí me hizo pensar ¿Qué es mejor? ¿Saber de todo un poco o ser extremadamente bueno en una cosa en concreto? Es a partir de esa pregunta cuando decidí especializarme en Facebook Ads para llegar a ofrecer un servicio de calidad.
4-¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Mi afán de superación, el aprendizaje que uno obtiene de uno mismo, el llegar a hacer cosas que me creía incapaces de hacer, esos obstáculos que te pone el mundo de emprendedor es un chute de motivación personal y profesional que no hay premio que te lo iguale una vez que los superas.
Eso es lo que más me gusta de mi trabajo a día de hoy.
5-¿Qué es lo más difícil de tu trabajo?
Como estoy empezando de manera individual mi proyecto, el sentirme solo por momentos es algo duro que aún no he asimilado.
En encontrarme con dudas o problemas que no doy solucionado y que, mirando a mi alrededor, me encuentro solo en una habitación hace que algunos momentos sean muy duros, para que negarlo.
Es cierto que cuento con grandes compañeros que siempre están dispuestos a ayudar, pero como es lógico, ellos tienen sus ocupaciones y la ayuda no es la misma que si tuvieras un compañero de trabajo a tu lado.
6-¿Cómo es un día normal de trabajo de Alejandro Castro?
Un día normal mío es levantarme a las 7 de la mañana para empezar a trabajar a las 8, durante una hora, hasta las 9, trabajo en mi marca personal y en el reconocimiento de marca.
Después, a partir de las 9 hasta las 14 horas le dedico todo el tiempo a trabajar en la estrategia de mi futuro trabajo, para ver la viabilidad de mis futuros servicios, hacer un análisis interno de mi proyecto, hacer un estudio externo de mis competidores etc.
Después por la tarde, de 16 horas hasta las 18 horas trabajo en mi formación de publicidad en Facebook e Instagram.
Una vez que acabo el trabajo me voy al gimnasio a desconectar un poco, ya que son muchas horas sentado, o a hacer ejercicio por la calle al lado del río.
Y desconecto sobre las 11:30 para el día siguiente darle duro de nuevo.
7-¿Cómo combinas tu vida personal con tu vida laboral?
Quiero ser muy disciplinado en ese aspecto, hay días en los que me apetece trabajar 10 horas y otros en los que ni trabajaría 4 horas, pero soy exigente con mis horas de trabajo y también con mi tiempo libre.
El tiempo libre es primordial para lograr una productividad óptima, por eso, cuando en la anterior pregunta dije que hay días en los que trabajaría 10 horas, me digo a mi mismo que ¡Basta por hoy!
Porque la vida del emprendedor es una carrera de larga distancia y el camino es muy pero que muy largo, y si no se sabe administrar la energía acabas muriendo.
Tengo visto a emprendedores empezar muy fuerte y al cabo de unos meses no volver a saber de ellos, por eso mi vida personal con la laboral va a ser lo más equilibrada posible.
8-¿Hacia dónde crees que apunta el Marketing Digital? ¿Cómo ves este mundo dentro de 5 años?
Uf! Hace 5 años te daría una contestación, pero a día de hoy no sé muy bien que decirte y tengo una explicación.
El marketing digital depende de un medio, que es la conexión y la tecnología, y esta va a experimentar un cambio drástico muy importante cuando en los próximos años. La gran mayoría de países desarrollados tengan conexión 5G, que va a suponer un antes y un después en el mundo de la telecomunicación.
Se van a poder hacer cosas que a día de hoy son inimaginables, y ahí el marketing digital también se beneficiará de ello, pudiendo tener más medios o métodos para llegar al consumidor.
Lo que si estoy convencido es que el contenido original en vídeo va a ser una parte muy importante en las principales redes sociales. Cada vez los usuarios y las propias redes le dan más prioridad y eso es un dato que no debe de pasar por alto para las empresas.
Las compras integradas en las propias redes sociales para que no tengamos que salir de ellas también van a ser un factor de cara al futuro.
El alcance orgánico cada vez va a ser menor, las redes nos lo están poniendo difícil y cada vez creo que va a ir a más empujándonos a invertir en publicidad.
9-Una anécdota o suceso gracioso que te haya ocurrido como emprendedor digital
Hay!!! La verdad que gracioso que yo sepa no me ha ocurrido nada de momento la verdad.
Pero como anécdota puedo decir que, pese a no tener en mi web una página de servicios aún ni un formulario de contacto son varias las personas que se interesan por que les lleve las redes, y eso es una pequeña señal de que voy por buen camino.
Son ese tipo de mensajes que te dicen que vas bien, ya que trabajando solo muchas veces uno duda de si va por el camino correcto o no.
10-¿Qué proyectos tienes en mente a corto y mediano plazo?
Lamento no decir nada importante ya que, de momento, son proyectos que estoy puliendo y no me gusta sacar nada a la luz que aún no esté del todo sólido.
Pero lo que si tengo claro es que a corto plazo lanzaré mis servicios de Instagram y Facebook Ads para poder ayudar a las empresas o marcas a conseguir su objetivo a través de la publicidad.
Otro objetivo que también quiero sacar es la de ayudar a las empresas a despegar sus redes sociales y mejorar la productividad y el objetivo que tienen puesto en ellas.
Ese va a ser mi pilar a corto y medio plazo, hay otras ideas y proyectos pero como digo, aún hay que trabajarlo bien.
11-Un consejo de Alejandro Castro para los que inician el marketing digital
Me gustaría dar 3 consejos que yo aprendí a través de mis errores.
- El 1º consejo que quiero dar a la gente es que no caiga en el error que yo cometí. No os obsesionéis por intentar saberlo todo, no tenéis por que estudiar todas las ramas ni controlar todas las facetas del marketing digital. Enfocaos en una rama que os guste y os apasione, especializaos en ella e ir a muerte.
- El 2º es que, si emprendéis solos como hago yo, no hagáis caso a vuestra mente cuando os venga pensamientos del tipo “yo no puedo” “yo no sé” “esto no es lo mío” “pero que voy aportar si ya está todo dicho” “hay mucha gente mejor que yo”…
- El 3º No te subestimes, esos malos momentos son los momentos más adecuados para que te superes y recuerda que, aunque haya mucha competencia en tu sector, no hay nadie como tú, así que saca tu manera de ser y muéstraselo al mundo.
¿Qué aprendimos de Alex Castro?
Conversando con Alex nos damos cuenta de que cada emprendimiento digital es más que un trabajo. Para muchos es un estilo de vida, y un sueño de superación.
Nos ha llevado a plantearnos la interrogante de si es mejor saber de todo un poco, o lo conveniente es especializarnos en una sola vertiente del Marketing online.
Alejandro, con todo el sentido del mundo, nos dice que lo ideal es enfocarnos en lo que nos gusta, y dedicarle todo el tiempo y recursos a aprender sobre ese renglón en específico.
Nos coloca en el tapete una realidad a la cual todos los que convivimos con Internet debemos atender y estar preparados. La red 5G y su repercusión en el mundo digital.
Alejandro nos invita a salir de todo tipo de pensamiento negativo que pueda limitarnos en nuestra carrera profesional. El tiempo rinde sus frutos, y se debe ser consecuente para alcanzar las metas.
¿Cómo contactarlo?
Si quieres contactar con Alex, saber más de su trabajo, y ver cómo estructura su marca personal, puedes ir a su sitio web.
También puedes seguir su perfil de Instagram. @castro_valin
Tienes la oportunidad de seguirlo en Twitter. @castro_valin
Hasta aquí nuestra SEOentrevista con Alex Castro Valín. Si eres parte de un emprendimiento digital, y quieres una entrevista, solo contáctanos.